Actividad #6
- Salas Gaeta Ivan
- 1 mar 2015
- 2 Min. de lectura
En esta actividad necesitamos clasificar, segun los mundos descritos en el relieve encontrado en la tumba de Pakal, los conceptos de: CIENCIA, FILOSOFIA y RELIGION, argumentando porque.

En el mundo "CELESTE" (o Celestial) yo puse a la religion como concepto ancla, ya que siempre se ha manejado el cielo (o el paraiso) como a lo que todo ser humano debe aspirar despues de haber llevado una vida terrenal "correcta" segun un dios todopoderoso y omnipresente. Tambien puse a la filosofia, porque siempre se ha cuestionado que hay mas alla de la vida en un plano fisico, llevando el concepto de "Espiritu" o "Alma" a teorias que, de una manera u otra, apoyan a que despues de vivir, uno puede "trascender" a algo mas.
En el mundo "TERRENAL" yo coloque a la ciencia como concepto ancla, ya que es nuestro presente (asi como nuestro pasado) el que se ha ido descubriendo, experimentando y comprobado a travez de las muchas ciencias que existen. Tambien puse la filosofia porque es en este punto intermedio donde tambien existen muchas preguntas respecto al futuro, o sobre hechos que no se han podido demostrar a travez de los avances cientificos, generando teorias originadas solamente por el pensamiento analitico.
Y En el "Inframundo" coloque a la Religion nuevamente, ya que es algo muy caracterisitco que se maneje una dualidad entre lo bueno y lo malo, por lo que si hay un cielo glorioso y merecido por la gente buena, debe de haber un lugar donde se condene a los que no llevaban una vida (religiosamente) correcta. Tambien coloque a la ciencia, pues se ha comprobado que en interior de la tierra, existen altas temperaturas y material incandecente, algo que "le da la razon" al concepto religioso de Infierno.
Conclusion:
Se llego a la conclusion de que estos conceptos NO deben ser tratados por separado, ya que en muchisimas ocaciones, uno deriva del otro. Se debe de ser objetivo y utilizar la informacion (sea cual sea su fuente de obtencion) que sea util, para asi generar conclusiones acertadas.
Comments